Consejos y Trucos de Automaquillaje
Guía Práctica de Automaquillaje
El automaquillaje se ha convertido en una poderosa herramienta de expresión personal. Dominarlo no solo resalta tu belleza natural, sino que también aumenta tu confianza y te permite experimentar con diferentes estilos. En este artículo, exploraremos consejos y trucos que te ayudarán a lograr un maquillaje impecable y adaptado a tus necesidades.
1. Importancia de la Preparación de la Piel
Los primeros tips de automaquillaje están relacionados obviamente con la piel. La clave de un maquillaje duradero está en la preparación de la piel. Si está sana y cuidada te ahorras casi el 80% del trabajo en el maquillaje.
La piel tiene que estar limpia e hidratada para que no tenga la necesidad de absorber el agua de los productos que le coloques. Conseguirás como resultado que solo queden los pigmentos que dichos productos tengan. Esto pasa en todas las pieles ya sean grasas, mixtas o secas. La clave está en elegir los productos adecuados para cada una.
Antes de aplicar cualquier producto de maquillaje, es fundamental preparar adecuadamente la piel. Una buena base garantiza que el maquillaje se adhiera mejor y luzca más radiante.
1.1 Primeros pasos para preparar la piel
- Limpieza: Utiliza un limpiador suave para eliminar impurezas.
- Exfoliación: Realiza una exfoliación semanal para remover células muertas.
- Hidratación: Aplica una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel.
- Protección Solar: Nunca olvides el bloqueador solar, incluso si no planeas salir al sol.
Los labios también se hidratan, este paso ayuda a que el labio no se agriete y facilita que el perfilado se deslice mejor.
1.2 Tips y trucos sobre la piel
A continuación, tienes unos pequeños tips y consejos de automaquillaje referentes a tu piel.
- Desmaquilla y limpia el rostro todas las noches.
- Debes aplicarte una crema específica para tu tipo de piel. La crema tiene que ser rica en agua, si tienes la piel deshidratada, aplica una crema hidratante.
- Si tienes la piel seca, la crema debe ser rica en componentes grasos. Crema nutriente.
- Una crema demasiado grasa sobre una piel que no lo necesita provocara brillos. Tendremos como resultado que la base de maquillaje no se mantenga.
- Si tienes la piel poco hidratada, esta absorberá la base de maquillaje y se cuarteará.
- Debes cuidar los labios con un bálsamo adecuado. Los labios necesitan un mayor aporte de agua y componentes grasos que el rostro. En unos labios suaves el labial se conserva mejor.
- Si tienes poco tiempo, trabaja la piel y tez antes que los ojos o la boca. Con una piel bonita, sana, una base de maquillaje, un poquito de correcto, polvos sueltos y colorete. Siempre tendremos buena cara.
- Mascarillas: Usa mascarillas hidratantes antes de maquillarte para un extra de luminosidad.
- Primers: Aplica un primer para suavizar la textura de la piel y minimizar poros.
2. Consejos de Maquillaje para el Rostro
La forma en que aplicas el maquillaje en tu rostro puede hacer una gran diferencia en tu apariencia general.
El maquillaje no es únicamente para profesionales, tú también puedes ser capaz de dominar las nociones básicas, siguiendo estos pequeños trucos de automaquillaje.
2.1 La tez de la piel y Base de maquillajes
Elige una base que se asemeje a tu tono natural.
- Tips: Prueba la base en la línea de la mandíbula para encontrar el tono perfecto.
El mejor lugar para probar la base de maquillaje, no es en la mano ni en la parte interna de la muñeca: es en la mandíbula y en el cuello. Elige el tono más parecido al de tu piel en esa zona.
Para evitar el efecto de capa gruesa, es recomendable usar una base ligera. Además, este tipo de bases da un aspecto natural y fresco.
2.2 Tips sobre el corrector
- Usa un corrector dos tonos más claros que tu base para iluminar áreas como debajo de los ojos.
- Aplica con una brocha, con un pincel o con los dedos para un acabado más natural.
- El corrector oculta las ojeras y las imperfecciones. Siempre de debe aplicar a pequeños toques.
- El color adecuado para neutralizar la oscuridad de las ojeras, son los colores asalmonados, o melocotones.
- Antes de poner el corrector es recomendable, dar un suave masaje con un contorno de ojos para activar la circulación de la zona.
2.3 Matizar
Utiliza polvos traslúcidos para sellar la base y el corrector, especialmente en áreas propensas a brillar. Todos los productos en crema deben sellarse con polvos para que no se mueva y quede fijo.
- Tips: Aplica a toques polvo suelto porque los compactos son más pesados y no quedan natural.
2.4 Contorno o bronceador
El contorno es una técnica que se utiliza para corregir el rostro, siempre llevándolo a la forma ovalada, que es la perfecta. Contorna los lados de la nariz, la línea de la mandíbula y las mejillas para definir el rostro.
Los bronceadores se utilizan para dar calidez al rostro, como si hubieras tomado el sol. En estas dos maneras, es importante no excederse con el producto. Úsalo en zonas donde el sol naturalmente tocaría tu piel.
2.5 Colorete
Nunca intentes combinar el colorete con el labial. En caso de tener dudas sobre cuál es el colorete que te queda bien, elige el que más se parezca al tono cuando tienes buena cara. Los coloretes marrones apagan las pieles, los rojos rosados realzan. La manera adecuada de saber cómo aplicar el colorete, es sonriendo y aplicando desde la parte alta del pómulo hacia la sien.
- Tips: Aplica el colorete en las manzanas de las mejillas y difumina hacia las sienes para un look saludable.
2.6 Consejos para los ojos
Si colocas el corrector en el párpado móvil del color de tu piel y luego sellas con polvos sueltos, el párpado quedará como un lienzo en blanco y las sombras se fijarán y pigmentarán mejor.
Si tienes muchas ojeras, evita los marrones cobrizos debajo del ojo ya que ayudan a que se marquen aún más
- Cejas: Mantén tus cejas bien definidas; rellénalas con un lápiz o gel para cejas.
2.7 Tips para los ojos
- La máscara de pestaña, realza la mirada dándole más profundidad. Siempre de debe aplicar en zigzag desde la raíz hacia arriba.
- Si tienes los ojos caídos, lo más recomendable es que las sombras las apliques hacia la sien para levantar la mirada.
- Si el maquillaje de ojos es potente, no destaques tanto los labios y viceversa. Tiene que haber un equilibrio para que el resultado no se asemeje a tener un bote de pintura en la cara.
- Utiliza una sombra de ojos neutra para el día y colores más atrevidos para la noche.
- Delineador: Un toque de delineador puede cambiar completamente tu mirada.
2.8 El color de las sombras según el color de tus ojos
¿Sabías que el color de tus ojos puede resaltar aún más con la elección correcta de sombras? Aquí te damos algunos tips para que encuentres los tonos perfectos y hagas que tu mirada brille como nunca. ¡Toma nota! 📝
💚 Ojos Verdes: Las sombras en tonos rojizos como el cobre, burdeos y bronce harán que el verde de tus ojos destaque. También los morados y lilas son tus mejores aliados para un look impactante. 🌟
💙 Ojos Azules: Para intensificar el azul de tus ojos, opta por sombras en tonos cálidos como el dorado, cobre y coral. Los marrones y bronces también son excelentes para darle profundidad a tu mirada. 🔥
🤎 Ojos Marrones: ¡Tienes suerte! Los ojos marrones combinan con casi cualquier color. Prueba con tonos dorados, verdes esmeralda o azules profundos para un look sorprendente. Los tonos tierra también realzan la calidez natural de tus ojos. 🍫
🖤 Ojos Negros: Los tonos oscuros como el negro, gris plomo y azul marino le dan un toque de misterio a tu mirada. También puedes atreverte con sombras metálicas para un look nocturno de impacto. 🌙
Recuerda, la clave está en experimentar y encontrar los colores que te hagan sentir única. ¡Atrévete a jugar con tu maquillaje y descubre tu mejor look!
2.9 Los Labios
En esta sección tienes a tu disposición unos pequeños trucos y tips de automaquillaje relacionados con los labios.
- Debes aplicar un bálsamo labial antes de maquillarte, para conseguir que el lápiz se deslice suavemente.
- El lápiz debe ser del mismo color que el labial, o del mismo color que el labio.
- Si aplicas ligeramente polvos en el contorno de los labios, el labial no se saldrá de la línea natural de los labios.
- Para que el maquillaje de labios, sea preciso y limpio, es recomendable usar un pincel.
- Si tus labios son muy finos, elige labiales con reflejos, satinados, o gloss para aportar volumen.
- Exfolia tus labios antes de aplicar cualquier producto para un acabado suave.
- Usa un delineador para definir el contorno y un labial que complemente tu look.
3. Uso de las Brochas y Pinceles
La herramienta correcta puede hacer toda la diferencia. Es importante que conozcas las brochas y pinceles con los que cuentas para realizar el maquillaje perfecto. Te dejo algunas aclaraciones para que no quede ninguna duda.
3.1 Brocha lengua de gato:
Ideal para aplicar bases líquidas o cremosas de manera uniforme.
3.2 Brochas para polvos:
Usa una brocha grande y suave para aplicar polvos sueltos y darle un acabado ligero.
3.3 Brocha para contorno o colorete:
Opta por una brocha angular para facilitar la aplicación del contorno y el colorete.
3.4 Pincel para labios:
Un pincel pequeño te ayudará a aplicar el labial con precisión, evitando salpicaduras.
3.5 Pincel de ojos para difuminar:
Elige un pincel suave y esponjoso para mezclar sombras y evitar líneas duras.
3.6 Pincel plano para ojos:
Sirve para aplicar sombras con brillos o mate en el parpado móvil.
3.7 Pincel plano para ojos:
Este pincel tiene múltiples funciones, se puede utilizar para maquillar las cejas, para delinear la raíz de las pestañas, para maquillar la parte inferior de las pestañas.
El automaquillaje es una forma de arte que puedes dominar con práctica y dedicación. Recuerda que la clave está en la preparación de la piel, la elección de los productos adecuados y el uso de las herramientas correctas. ¡No dudes en experimentar y encontrar el estilo que mejor resalte tu belleza natural!